Dios viene donde es deseado
Hay una cosa de la que podemos estar seguros a lo largo de las Escrituras y las historias de la historia de la Iglesia: Dios viene donde es deseado. El hambre por la presencia del Señor es el verdadero secreto del avivamiento, y cultivar ese hambre es una de las cosas más importantes que podemos hacer en nuestros días.
En esta serie vamos a explorar lo que significa cultivar hambre en nuestros corazones, hogares, iglesia y región para que la presencia de Dios descienda.
¿Cómo es tener un corazón, un hogar, una iglesia y una región completamente dedicados a Él? ¿Cómo cambiaría eso el ambiente del lugar donde vives?
De eso se trata esta serie; Dios viene donde es deseado.
________________________
Recursos de la práctica
Devocional "Dios viene donde es deseado"
Descarga e imprime el devocional que vamos a hacer haciendo como iglesia.
Te recomendamos que imprimas el devocional para que no sea una distracción el celular y lo puedes tener en papel.
Libro "La búsqueda de Dios"
También vamos a estar leyendo el libro "La búsqueda de Dios" para los que quieran ir más profundo.
Lo puedes conseguir en la mesa de próximos pasos o donde quiera que compres tus libros.
Devocional para las familias
Con las generaciones estaremos haciendo el mismo devocional, pero contextualizado a cada generaciones.
Descargalo e imprímelo para hacerlo con tu hijo(a).
Enseñanzas
____________________
PARTE I: Dios viene donde es deseado [Oct. 26]
Hay una cosa de la que podemos estar seguros a lo largo de las Escrituras y las historias de la historia de la Iglesia: Dios viene donde es deseado. El hambre por la presencia del Señor es el verdadero secreto del avivamiento, y cultivar ese hambre es una de las cosas más importantes que podemos hacer en nuestros días.
¿Cómo es tener un corazón, un hogar, una iglesia y una región completamente dedicados a Él? ¿Cómo cambiaría eso el ambiente del lugar donde vives?
Práctica de la semana
Durante estas semanas vamos a tener dos prácticas semanales.
Una base, que es la que invitamos que todos hagan. Y una intencional, para el que quiera ir más profundo junto con nosotros.
Práctica base: Descargar e imprimir y hacer el devocional junto con toda la iglesia.
Práctica intencional: Para el que quiera ir más profundo, aparte de hacer el devocional, los invitamos a leer la introducción y el capítulo uno del libro "La búsqueda de Dios". Es un libro corto que te va a ayudar a crear más hambre de Dios. Si no lo tienes, lo puedes comprar en la mesa de próximos pasos el domingo.
Generaciones:
Hacer el devocional en familia y cantar una canción juntos
PARTE II: Creando hambre [Nov. 2]
Una de las mayores razones por las cuales no deseamos a Dios es porque estamos llenos de muchas otras cosas. No necesariamente cosas malas, pero si son cosas que nos llenan y cuando vamos a buscar a Dios, ya no tenemos hambre.
Una de las prácticas mas importantes de todo seguir de Jesús es el aprender a crear hambre intencional en su vida, para que pueda encontrarse con Dios.
Práctica de la semana
Durante estas semanas vamos a tener dos prácticas semanales.
Una base, que es la que invitamos que todos hagan. Y una intencional, para el que quiera ir más profundo junto con nosotros.
Práctica base: Continuar con el devocional que empezamos + Hacer un ayuno de “alma” por el resto de la serie.
- Abstenerse de:
- Redes sociales
- Pantallas
- Noticias
- Música secular
- Video juegos
- Multitasking (hacer varias cosas a la vez)
- Y lo que escribiste en el Grupo Evidencias
Práctica intencional: Para el que quiera ir más profundo, aparte de hacer el devocional y hacer el ayuno del alma.
- Los invitamos a ayunar una vez a la semana con un enfoque de crear hambre por Dios.
- Y leer capitulo 2 y 5 del libro “La búsqueda de Dios”. Si no lo tienes, lo puedes comprar en la mesa de próximos pasos el domingo.
Algo muy importante para recordar. Cada una de estas prácticas no las hacemos para ganarnos el amor de Dios, si no para crear más hambre por el.
Familias
Para generaciones: La práctica que estamos invitando a hacer todas las familias juntos es:
TODDLERS:
- Hacer el devocional todos los días en familia que empezamos la semana pasada y cantar una canción juntos en familia antes de dormir
- No utilizar pantallas 15 minutos antes de dormir
- No utilizar juguetes electrónicos con luces/sonidos
KIDS:
- Hacer el devocional todos los días en familia que empezamos la semana pasada y cantar una canción juntos en familia
- No utilizar redes sociales/ Youtube/ video juegos por 1 día
- No comer dulces por 1 día
PRE-TEENS:
- Hacer el devocional todos los días en familia que empezamos la semana pasada y cantar una canción juntos en familia
- No utilizar redes sociales/ Youtube/ video juegos por 3 días
- No comer dulces por 1 día
TEENS/YOUNG ADULTS:
- El reto que hicimos en Octubre, continuarlo en noviembre.
Audios
PARTE III: El altar del corazón [Nov. 9]
La biblia dice que, sobre toda cosa que guardemos, la más importante que demos de guardar es nuestro corazón, porque es el centro de nuestra vida.
Muy pocos de nosotros prestamos atención a nuestro corazón y lo que dejamos entrar a él. Para poder tener hambre de Dios, necesitamos guardar nuestro corazón y crear hambre en nuestras vidas personales.
Somos llamados a amar a Dios y al mundo con todo nuestro corazón. Y nuestro corazón no va a descansar, hasta descansar en Él.
Práctica de la semana
Durante estas semanas vamos a tener dos prácticas semanales.
Una base, que es la que invitamos que todos hagan.
Y una intencional, para el que quiera ir más profundo junto con nosotros.
Práctica base:
- Que debes cambiar para depender menos de otras personas y de herramientas para tener tu propio altar, tu tiempo a solas con Dios?
- Qué crees que tu corazón necesita cambiar para que puedas pedir al Espíritu Santo que cambie y guarde tu corazón.
Práctica intencional:
- Tener 10 minutos esta semana cada día donde le preguntas al Espíritu Santo que hubo en tu corazón que te está apartando del altar, y le pides que lo quites para que te puedas acercar a Dios y puedas construir altar.
- Leer el capitulo 3 y 4 del libro "La búsqueda de Dios"
Algo muy importante para recordar. Cada una de estas prácticas no las hacemos para ganarnos el amor de Dios, si no para crear más hambre por el.
Familias
Para generaciones: La práctica que estamos invitando a hacer todas las familias juntos es:
TODDLERS:
- Hacer el devocional todos los días en familia que empezamos la semana pasada y cantar una canción juntos en familia antes de dormir
- No utilizar pantallas 15 minutos antes de dormir
- No utilizar juguetes electrónicos con luces/sonidos
KIDS:
- Hacer el devocional todos los días en familia que empezamos la semana pasada y cantar una canción juntos en familia
- No utilizar redes sociales/ Youtube/ video juegos por 1 día
- No comer dulces por 1 día
PRE-TEENS:
- Hacer el devocional todos los días en familia que empezamos la semana pasada y cantar una canción juntos en familia
- No utilizar redes sociales/ Youtube/ video juegos por 3 días
- No comer dulces por 1 día
TEENS/YOUNG ADULTS:
- El reto que hicimos en Octubre, continuarlo en noviembre.
Audios
PARTE IV: El altar de la familia [Nov. 19]
¿Cómo despertamos la fe en una generación de niños que nunca han conocido un mundo sin smartphones? ¿Cómo criamos hijos piadosos mientras llevamos en nuestros corazones las heridas que hemos recibido de nuestros propios padres? ¿Cómo cultivas un ambiente cristiano en tu hogar cuando toda la cultura trabaja incansablemente para formarte en hábitos de consumismo y lealtad a las marcas?
Vamos a reflexionar sobre el trabajo difícil y sagrado de cultivar el hambre por Dios en nuestros hogares. Vamos a pensar en cómo enseñar a la próxima generación a clamar a Dios.
Práctica de la semana
Durante estas semanas vamos a tener dos prácticas semanales.
Una base, que es la que invitamos que todos hagan.
Y una intencional, para el que quiera ir más profundo junto con nosotros.
Práctica base:
- ¿Quién en tu vida es considerado parte de la "próxima generación"? Escribe sus nombres y ora por ellos cada día esta semana.
- Comparte tu historia de como Dios de redimió y salvó con las personas más jóvenes en tu vida para demostrarles cuán bueno ha sido Él contigo
Práctica intencional:
- ¿Qué pasos puedes tomar para estructurar tu vida hogareña y los ritmos familiares alrededor de la belleza y la maravilla de quién es Dios?
- Creen y hagan una celebración de como Dios ha restaurado su familia
- Leer capitulo 6 y 7 del libro "La búsqueda de Dios"
Algo muy importante para recordar. Cada una de estas prácticas no las hacemos para ganarnos el amor de Dios, si no para crear más hambre por el.
Familia
Para generaciones: La práctica que estamos invitando a hacer todas las familias juntos es:
TODDLERS:
- Hacer el devocional en familia
- No utilizar pantallas 15 minutos antes de dormir
- Preguntarles a sus papás como conocieron de Jesús y contarnos la próxima semana por medio de una historia con figuras
KIDS:
- Hacer el devocional en familia
- No utilizar celulares/ youtube/ redes sociales por 1 día
- Preguntarles a sus papás como conocieron de Jesús y contarnos la próxima semana.
PRE-TEENS:
- Hacer el devocional todos los días en familia
- Orar todos los días juntos como familia antes de dormir
- Comparte una historia de cómo Dios te ayudó esta semana durante la cena
- Pídele a tus padres que te cuenten la historia de como conocieron a Dios
TEENS/YOUNG ADULTS:
- El reto que hicimos en Octubre, continuarlo en noviembre.
Audios
PARTE V: El altar de la iglesia [Nov. 23]
Muchas veces, la persona típica va a la iglesia con más expectativa de ser recibida por un rostro amable que de encontrarse con Dios, de ver a un líder de adoración en lugar de experimentar el Espíritu de adoración, y de escuchar una buena palabra sobre Dios en vez de realmente conocer a la persona que es la Palabra de Dios.
Cuando las personas dicen que les gusta su iglesia, a menudo se refieren a la personalidad, los programas, las prácticas y las preferencias, pero no a la presencia de Dios. Dios viene a las iglesias que cultivan hambre por Su presencia.
Esta semana, vamos a reflexionar sobre el clamor de la Iglesia, y exploraremos cómo cultivar el hambre por el Señor en nuestra iglesia, y cómo será cuando nuestras iglesias digan: "Dios, te queremos aquí".
Práctica de la semana
Práctica base:
- Pídele al Espíritu Santo que revele cualquier preferencia relacionada con la personalidad, los programas y las prácticas de tu iglesia que podrías estar priorizando por encima de cultivar hambre por Su presencia. Entrega esas preferencias al Señor y pide un mayor deseo por Su cercanía.
- Llega a las 11:30 am a la reunión para el momento especial de ministración
- Llegar con expectativa a la iglesia y decir, Dios te quiero aquí.
Práctica intencional:
- Ora todos los días por Casa Evidencias, para que lo que más deseemos sea la presencia de Dios y no nuestras preferencias.
- Leer capitulo 8 y 9 del libro “La búsqueda de Dios”
Algo muy importante para recordar. Cada una de estas prácticas no las hacemos para ganarnos el amor de Dios, si no para crear más hambre por el.
Familias
Para generaciones: La práctica que estamos invitando a hacer todas las familias juntos es:
TODDLERS:
- Hacer el devocional en familia y cantar una canción de la iglesia en casa durante la semana
- Memorizar el Salmo 122:1
KIDS:
- Hacer el devocional en familia y cantar una canción de la iglesia en casa durante la semana
- Orar por alguien de la iglesia todos los días; ora para que lo que ellos más quieran sea la presencia de Dios
PRE-TEENS:
- Hacer el devocional en familia y cantar una canción de la iglesia en casa durante la semana
- Orar por alguien de la iglesia todos los días; ora para que lo que ellos más quieran sea la presencia de Dios
- Venir con expectativa a la iglesia; ora antes de llegar diciendo: "Dios, quiero encontrarme contigo hoy"
TEENS/YOUNG ADULTS:
- El reto que hicimos en Octubre, continuarlo en noviembre.
Audios
PARTE VI: El altar de la región [Nov. 30]
Esta semana, vamos a hablar sobre la presencia de Dios que viene a una región. Vamos a hablar sobre lo que significa construir altares en una región donde la presencia de Dios irrumpe y transforma todo.
Pero la realidad es que el cristiano típico raramente eleva su visión más allá de sus propias preocupaciones hacia lo que Dios quiere hacer en su ciudad o su área, pero todos los aprendices que Jesús levanta se preocupan por atraer elementos clave a su región.
No hay forma de escapar del clamor desesperado por Dios. Todos clamamos a Dios. Romanos dice: "toda la creación gime a una, como con dolores de parto hasta ahora" (8:22).
Cuando construimos casas para aislarnos de los clamores de nuestros vecinos, nuestras propias casas clamarán. La buena noticia es que cuando somos honestos acerca de nuestra desesperada necesidad de Dios —cuando no nos escondemos de nuestros vecinos sino que nos unimos a ellos para clamar juntos a Dios— Dios vendrá.
Queremos que el clamor de nuestra región sea: "Dios, te queremos aquí".
Práctica
Práctica base:
- Dedica tiempo esta semana a investigar los movimientos de Dios en nuestra región. ¿Qué antiguo pozo necesita ser excavado nuevamente con oración para que Dios lo llene con lluvia de avivamiento?
- Ser parte de la noche de misión de los Grupos Evidencias
Práctica intencional:
- Cuando caminas por donde vives, ¿ves la “imago Dei” en las personas simplemente esperando a ser reconocida? Mientras sales hoy, pídele a Dios que te dé ojos para ver a las personas como realmente son, y reconoce esto en al menos una persona con la que interactúe
- Leer capitulo 10 del libro “La búsqueda de Dios”
Algo muy importante para recordar. Cada una de estas prácticas no las hacemos para ganarnos el amor de Dios, si no para crear más hambre por el.
Familias
Para generaciones: La práctica que estamos invitando a hacer todas las familias juntos es:
TODDLERS:
- Hacer el devocional en familia y cantar una canción de la iglesia en casa durante la semana
- Memorizar el Salmo 122:1
KIDS:
- Hacer el devocional en familia y cantar una canción de la iglesia en casa durante la semana
- Ora por 3 personas diferentes en tu cuidad (vecino, profesor, persona que trabaja en al tienda, etc)
PRE-TEENS:
- Hacer el devocional en familia y cantar una canción de la iglesia en casa durante la semana
- Ora por tu escuela todos los días esta semana; pídele a Dios que se mueva allí
- Siéntate con alguien que está solo, ayúdale a alguien que no tiene a nadie, comparte el amor de Dios en tu escuela.
TEENS/YOUNG ADULTS:
- El reto que hicimos en Octubre, continuarlo en noviembre.